CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión) — Coca-Cola de México
 anunció este lunes el nombramiento de Francisco Crespo como su nuevo 
presidente, en sustitución de Brian Smith, quien ahora se desempeñará 
como presidente de Coca-Cola para América Latina. 
"Me da mucho
 gusto que Francisco sea mi sucesor en México. Estoy seguro de que su 
experiencia, talento y visión estratégica, nos ayudarán a continuar 
forjando el crecimiento sólido y sustentable de nuestro negocio en el 
país", dijo Smith. 
Crespo es ingeniero industrial por la Universidad de Los Andes y dirigirá la operación de una unidad de 
negocios clave para Coca-Cola, que invirtió más de 1,000 millones de 
dólares en el país en 2012, informó la empresa a través de un 
comunicado. 
El nuevo jefe de Coca-Cola en México es ingeniero 
industrial por la Universidad de Los Andes, Colombia, y cuenta con 
distintos cursos de especialización en finanzas, mercadotecnia, 
liderazgo y dirección general en diversasescuelas. 
El directivo 
ingresó a The Coca-Cola Company en 1989. Dirigía la unidad de negocios 
de Coca-Cola en América del Sur, por lo que era el  responsable de las 
operaciones de la compañía en Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay, Perú y
 Uruguay. 
Antes de ese puesto, Crespo ocupó la vicepresidencia de
 operaciones de la división de Brasil y la gerencia regional de 
Coca-Cola en Chile. 
También fue director comercial de Coca-Cola FEMSA
 de Buenos Aires; gerente de operaciones y de canales de mercadotecnia 
en Argentina, así como director de mercadotecnia y operaciones en Perú y
 gerente de operaciones en Ecuador. 
Además  ocupó la presidencia 
de la Fundación Coca-Cola en Chile, la dirección de AmCham en Chile y la
 vicepresidencia de AmCham en Argentina. 
Es miembro de Young 
Presidents' Organization desde 2003, así como del Consejo Empresarial de
 América Latina (CEAL), una red de empresarios latinoamericanos. 
Coca-Cola global cuenta con un portafolio de cerca de 70 marcas y 500 productos, llega a más de 1,000,000 de puntos de venta, ofrece 93,000 empleos directos y más de 800,000 indirectos. 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario