| 
 | 
Pureza, autenticidad y sostenibilidad delinean el  camino. Innova Market Insights ha identificado diez tendencias clave que  impactaran el mercado de alimentos y bebidas en el 2012 y más allá. Las  tendencias principales se relacionan con la pureza, la autenticidad y  la sostenibilidad, ya que los consumidores siguen buscando productos con  valor agregado, a pesar de la incertidumbre económica actual. Innova  Market Insight presentó las principales tendencias en Food Ingredients  Europe, en París, Francia, y se las traemos a nuestros lectores para  ponerlos al dia con las tendencias del mercado.
 1. "Pureza" es el nuevo Natural: Los productos naturales son cada día más la regla que la excepción en la mayoría de los mercados occidentales, a pesar de los problemas actuales y con una clara definición de lo que "natural" abarca. Una forma de evitar esto ha sido la comercialización de la "pureza" de un producto, basado en el informe de Innova Market Insights se ha doblado el número de productos que utilizan la palabra "puro" entre 2008 y 2009, con un tercio agregado en 2010 y considerablemente más en 2011.
2. Verde es un hecho: la responsabilidad social corporativa y las  estrategias de sostenibilidad han asumido un papel cada vez más  importante. La atención se centra en la reducción de las emisiones de  carbono o en el envase, o creando  un mayor bienestar o las líneas de  comercio justo. La "ingredientizacion" de los productos básicos también  se está moviendo hacia adelante, con materiales de desecho sin explotar  utilizados para posibles beneficios funcionales y de salud.
 3. Proveniencia, Proveniencia, Proveniencia:  El interés de donde  provienen sus alimentos nunca ha sido tan alto entre los consumidores.  Esto se deriva por el interés de apoyar a los proveedores locales, el  deseo por las líneas estilo étnico, la preocupación por la calidad y la  seguridad de los productos importados, o la exigencia de autenticidad en  términos de productos de un determinado país o región.
 4. Premium se destaca: A pesar de las medidas de austeridad que  encabezan la agenda, una vez más, desde mediados de 2011, un  posicionamiento premium ofrece muchos beneficios. Los consumidores  todavía tienen que comer y es probable que busquen cada vez más hasta el  extremo los productos con descuento o productos super-premium, quedando  oprimidas las marcas en el centro. Un gusto Premium puede ser  justificado como un lujo asequible en tiempos económicos difíciles,  sobre todo si también se puede incluir un elemento como mejor para  usted.
 5. Llamar la atención de personas de la tercera edad: Las empresas  están interesadas en atender las necesidades de una población que  envejece, tanto en términos de funcionalidad de los envases así como de  los problemas de salud en general y específicos. La nueva normativa  europea de etiquetado también debe ayudar a los ancianos a mejorar la  claridad y visibilidad de la información nutricional. Recientemente en  Estados Unidos se han realizado varios movimientos relacionados con la  etiqueta del envase.
 Las otras cinco tendencias identificadas por Innova Market Insights son los siguientes:
6. Cuarenta es el Nuevo Veinte
7. Basado en la ciencia
8. Los reguladores forjan a un replanteamiento
9. Los nichos no se pueden medir
10. El “Boom” de la proteína
 6. Cuarenta es el Nuevo Veinte
7. Basado en la ciencia
8. Los reguladores forjan a un replanteamiento
9. Los nichos no se pueden medir
10. El “Boom” de la proteína
Para más información,  contact@innovami.com,  Tel.: +31 26 319 2000
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario