Brasil quita a Apple el nombre de iPhone
La tecnológica perdió el derecho a usar la marca en el mercado más grande de América Latina; Gradiente Eletronica, fabricante brasileño de electrónicos, registró el nombre desde el 2000.
(Foto: AP) |
RIO DE JANEIRO (Reuters) — El regulador de propiedad intelectual de Brasil decidió quitarle a Apple el derecho a usar la marca iPhone
en el mercado más grande de América Latina y le dio el nombre a una
compañía local que lo registró primero, dijo el martes una fuente con
conocimiento de la decisión. Gradiente Eletronica, un
fabricante brasileño de aparatos eléctricos, registró el nombre "iphone"
en el 2000, siete años antes de que Apple lanzara su popular teléfono
inteligente.
El Instituto Nacional de Propiedad Intelectual (INPI) de Brasil anunciará oficialmente su decisión el 13 de febrero, dijo la fuente.
Apple podrá entonces apelar el fallo ante la justicia brasileña. Un portavoz de Apple en Brasil declinó realizar comentarios.
Brasil, con una clase media en aumento deseosa de conectarse, es uno de los mercados con un crecimiento más rápido para teléfonos inteligentes en el mundo.
IGB Eletronica SA, una compañía formada tras la
reestructuración de Gradiente, lanzó su línea "iphone" de teléfonos
inteligentes en diciembre.
El celular que utiliza el sistema Android cuesta 599 reales (302 dólares) y puede ser blanco o negro, como la versión de Apple.
El iphone brasileño utiliza el sistema Android y cuesta unos 302 dólares. (Foto: AP)
El Instituto Nacional de Propiedad Intelectual (INPI) de Brasil anunciará oficialmente su decisión el 13 de febrero, dijo la fuente.
Apple podrá entonces apelar el fallo ante la justicia brasileña. Un portavoz de Apple en Brasil declinó realizar comentarios.
Brasil, con una clase media en aumento deseosa de conectarse, es uno de los mercados con un crecimiento más rápido para teléfonos inteligentes en el mundo.
El celular que utiliza el sistema Android cuesta 599 reales (302 dólares) y puede ser blanco o negro, como la versión de Apple.
El iphone brasileño utiliza el sistema Android y cuesta unos 302 dólares. (Foto: AP)
No hay comentarios:
Publicar un comentario