A medida que la clase media ha crecido en China, Coca-Cola, el fabricante de bebidas más grande del mundo se ha unido al crecimiento. Para tener una idea de este crecimiento hay que considera que en 1998, el consumidor chino promedio bebía sólo ocho productos de Coca-Cola al año. Ahora, se estima que llegue a más de 30.
La forma en que opera Coca-Cola, es que embotella y almacena  sus bebidas cerca de su base de clientes, en lugar de exportar sus  productos de continente a continente. A medida que la demanda en China  ha crecido, también lo ha hecho su presencia en el país. Coca-Cola  invirtió US$3.000 millones en crear plantas chinas en los últimos tres  años, y la corporación acaba de anunciar que invertirá otros US$4.000  millones para 2014.
Actualmente, Coca-Cola emplea a más de 48.000 personas en China, y se espera que las tres nuevas fábricas que serán inauguradas este año, crearan otros 940 empleos.
Pero esto no significa que su enfoque de crecimiento se ha  centralizado en China, en los últimos cinco años la compañía también ha  invertido US$20.000 millones en sus operaciones estadounidenses, donde  emplea a más de100.000 personas.
| 
 | 
Para actualizar la imagen de sus latas incluyo un sensor de temperatura, esto permite que parte de la lata cambie de color al alcanzar los 8 grados centígrados, lo que indica que la bebida esta lo suficientemente fría para el consumo.
Para lograrlo ha utilizado la tecnología de tinta termocrómica que ya se ha utilizado para la cerveza Coors y Quilmes, pero es la primera vez que se utiliza en refrescos. Los resultados son muy buenos por lo novedoso del envase.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario